Entradas

EL CÁLCULO EN MI VIDA CÓMO BACHILLER COMERCIAL

Imagen
ÉL CÁLCULO EN MI VIDA La importancia del Cálculo en el vida cotidiana es muy extensa, ya que la ciencia y la tecnología modernas básicamente serían imposibles sin él. Las leyes naturales se expresan mediante ecuaciones que involucran funciones y sus derivadas, el análisis de estas ecuaciones se realiza mediante las herramientas del cálculo. El cálculo es usado en cada rama de las ciencias físicas de informática, estadística, ingeniería, economía, negocios, medicina, demografía y en otras áreas donde un problema pueda ser modelado matemáticamente y una solución óptima sea deseada. Ejemplos de cómo las matemáticas están conectadas con nuestra vida diaria: Manejo del dinero. En los deportes. Decoración y obras en el hogar. Cocina. Compras. Entre otros. El calculo diferencial es muy útil en la vida cotidiana ya que por medio de el podemos obtener soluciones de problemas como por ejemplo poner una llanta o como partir un pastel. El calculo diferencial nos sirve para resolver pro...

EL ÁLGEBRA

Imagen
LO MEJOR DEL ÁLGEBRA El álgebra es una de las principales ramas de las matemáticas. Su objeto de estudio son estructuras abstractas operando en patrones fijos, dentro de las cuales suele haber más que números y operaciones aritméticas. El álgebra es una de las ramas de la matemática que mayores aplicaciones poseen. Permite representar los problemas formales de la vida cotidiana. Por ejemplo, las ecuaciones y las variables algebraicas permiten calcular las proporciones desconocidas. La lógica, el reconocimiento de patrones y el razonamiento inductivo y deductivo son algunas de las capacidades mentales que requiere, fomenta y desarrolla. El álgebra es sumamente útil dentro del campo de la matemática, pero también posee grandes aplicaciones en la vida cotidiana. Permite llevar a cabo presupuestos, facturación, cálculos de costos, beneficios y ganancias. Además, otras operaciones de importancia en la contabilidad, administración e incluso la ingeniería, se sostienen en base a c...

ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA

Imagen
ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA Y SU IMPORTANCIA EN MI BACHILLER  Cuando un estudiante se enfrenta a la geometría, sea cual sea su edad, posee una gran riqueza de conocimientos y experiencias que son de naturaleza matemática, aunque no estén representados en lenguaje matemático. La geometría es una rama multifacética de las matemáticas. Su riqueza, producto de la estrecha relación con otros dominios matemáticos, las ciencias naturales y sociales y la vida cotidiana, abarca varias dimensiones.  En la multidimensionalidad de la geometría coexisten dos polos en permanente tensión: el empírico, donde se ubican la percepción, la intuición, la visualización y el carácter instrumental de la geometría;y el teórico,relacionado con los aspectos abstractos, conceptuales, deductivos, formales y rigurosos de la geometría, como disciplina científica. Los llamamos polos para resaltar su carácter de oposición y de mutua dependencia. Cada uno de ellos atrae la actividad en geometría en u...

LA ESTADÍSTICA Y SU APORTE A MI BACHILLERATO

Imagen
SU APORTE EN LA EDUCACIÓN Formar a los jóvenes desde las edades más tempranas en el uso de datos y estadísticas para la toma de decisiones unas grandes y a medio plazo, y otras muchas que afectan a la vida diaria es vital. La estadística oficial, por ejemplo, es la herramienta fundamental para la gobernanza democrática. La estadística y el análisis de Big Data salvan vidas, contribuyen al bienestar, facilita las comunicaciones y las finanzas. La medicina personalizada, tan popular hoy, no es posible sin un buen análisis de (muchos) datos. La prevención de enfermedades o incluso de una crisis no es posible sin datos adecuadamente analizados .  Además de despertar su interés por la estadística, probabilidad e investigación operativa como herramienta fundamental en la práctica totalidad de las ciencias, los jóvenes se familiarizan con las distintas etapas en la realización de un proyecto estadístico y educan su espíritu crítico, aprendiendo a interpretar las distintas info...

APLICACIONES DEL CÁLCULO DIFERENCIAL EN OTRAS ÁREAS

Imagen
El cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología, contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo. Una de las aplicaciones más conocida es la determinación de los máximos y mínimos de una función (variable dependiente en una ecuación), en otras palabras sirve para determinar: las coordenadas del punto más alto o más bajo de una curva (o ambos), es decir, donde la pendiente es cero.

DATOS BIOGRÁFICOS

Imagen
Isaac Newton Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal. Leibniz  Fue uno de los grandes pensadores de los siglos xvii y xviii, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento; después ya solo hubo especialistas. Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia...

APLICACIONES DEL CÁLCULO INFINITESIMAL Y OTRAS CIENCIAS

Imagen
-El cálculo infinitesimal representa un eslabón muy importante de la matemática moderna, también es conocido en el mundo matemático como simplemente el cálculo. -El cálculo es muy dinámico, se interesa en su estudio en el cambio y en el movimiento, trata la aproximación que tienen algunas cantidades hacia otras, esta incluye el estudio de los límites, derivadas (razones de cambio), integrales (cálculo de áreas) y series finitas. -El Cálculo infinitesimal es el estudio del cambio, en la misma manera que la geometría estudia el espacio. Esta rama de las matemáticas tiene muchísimas aplicaciones en la ciencia y la ingeniería, y se utiliza cuando el álgebra sola no nos da la posibilidad de resolver algunos problemas que se nos presentan. -Los orígenes de esta ciencia se remontan hasta los antiguos matemáticos griegos, quienes calcularon áreas empleando el “método exhaustivo” que consistía en inscribir polígonos en una figura y circunscribir otros polígonos en torno a l...